Novedades, noticias y actualidad sobre la conservación de nuestros océanos.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( y la Iniciativa Global de Turberas, resaltaron la necesidad de proteger Península Mitre, el mayor punto de captura de carbono de Argentina.
Leer másLa Legislatura de Tierra del Fuego aprobó de forma unánime este miércoles una ley que prohíbe la cría de salmones en la provincia, una decisión que resulta histórica.
Leer másCon esta medida, Argentina se convierte en el primer país en tomar una decisión de tal magnitud en cuanto al cuidado del ambiente.
Leer másEn una jornada que será recordada como trascendental, la provincia sureña rechazó la posibilidad de instalar salmoneras en las frías aguas del canal que conecta el océano Atlántico con el Pacífico.
Leer más"Tierra del Fuego será pionera a nivel global en proteger al ambiente contra este proceso nocivo para el medio ambiente y el ecosistema natural", aseguró el diputado provincial.
Leer másEn el día de la Biodiversidad, la pérdida de ecosistemas y de especies empuja a la humanidad a pensar en un desarrollo basado en la protección de la Naturaleza.
Leer másHoy la provincia cumple 29 años, y aunque Tierra del Fuego, es la provincia argentina más joven, su historia e identidad fueron forjadas a través de sus paisajes milenarios y habitantes originarios.
Leer másA principios de esta semana, medios chilenos se hicieron eco de una masiva fuga de salmones en la zona de Chaitén, producto de la rotura de jaulas por fuertes tormentas registradas en la zona.
Leer másEl 22 de mayo fue elegido como el Día Internacional de la Biodiversidad, desde hace 28 años. Ese día se aprobaba el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), en varios países, incluida la Argentina.
Leer másUn estudio reciente identificó a la Península Mitre, en Tierra del Fuego, como el punto de captura de carbono más importante de Argentina. Aún no está protegida.
Leer másEl reciente robo de una cadena y el ancla del Desdémona, naufragado en la zona de Cabo San Pablo, expone una problemática que requiere atención inmediata.
Leer másCodiciado internacionalmente por la calidad de su carne, este crustáceo reina en los mares subantárticos cercanos a Ushuaia. Qué amenaza la sostenibilidad de su explotación?
Leer másEn virtud del daño que la industria salmonera genera en Chile, distintas comunidades de pueblos originarios levantaron su voz.
Leer másRusia rechazó un camión de salmón chileno con alrededor de 19 toneladas de mercadería.
Leer más¿Qué valor tiene este recurso contenido y por qué es tan importante su protección?
Leer másLa Argentina forma parte de los 168 países que firmaron el tratado del convenio de Ramsar comprometiéndose a proteger el 20% de estos ecosistemas. Sin embargo, no ha avanzado mucho.
Leer másUnite a los chefs argentinos que le dicen NO a la industria salmonera
Leer más